Proyectos

Migración de Sistema

De equipos rotos y con limitado funcionamiento a equipamiento de Rayos X y Ultrasonido de última tecnología

Para proveer asistencia apropiada se requieren continuas mejoras en el equipamiento ya instalado y soluciones para modernización. Algunos ejemplos son la instalación de sistemas de nuevos sistemas de ultrasonido, ó sistemas de rayos X móviles, con detección de imagen digital, ó sistemas básicos de rayos X pero con casettes digitales.

Se presume que el 70% del equipamiento médico donado a Nicaragua no funciona. Cuando estos sistema no funcionan o lo hacen limitadamente, estos equipos no pueden ayudar al doctor a diagnosticar a sus pacientes.

Cuando NICHED se involucrada con un hospital, instala equipos nuevos o restaurados y trata de reparar los equipos ya existentes que no funcionan. Esto se logra con la ayuda del distribuidor local de Philips (Rivas Opstaele).

De analógico a digital

En la manera antigua de conseguir imágenes, una película se expone a rayos X y luego es procesada en una serie de baños químicos. La temperatura y frescura de los químicos debe estar estrictamente controlada o sino la calidad de la imagen será pobre. El doctor puede llegar a tener dificultades diagnosticando y definiendo la mejor terapia o puede hasta llegar a haber un diagnóstico erróneo. Esta imagen es finalmente vista sobre una caja de luz y luego archivada para uso posterior.

La técnica moderna para obtener imágenes es a través de un proceso digital. Se utiliza una placa digital, no una película, y la imagen se crea en la máquina a diferencia de la sala de revelado. La imagen se guarda en un disco y luego se muestra en un monitor. Esta imagen también puede ser impresa en papel. Esta técnica ofrece muchas ventajas: mejor calidad de la imagen, costo por imagen menor, operación eficaz, y mayor flexibilidad. Además los doctores que encuentren dificultades en diagnosticar pueden enviar las imágenes a través de la internet para consultar con colegas alrededor del mundo.

Mantenimiento

Luego de que las donaciones son llevadas a cabo, Nicaragua debe tomar la responsabilidad por los equipos, incluyendo el financiamiento, y así el proyecto Niched llega a su fin formal.

Es entonces que se acuerda con el Ministerio de Salud que ellos cerrarán un contrato de manutención y reparación con el distribuidor oficial de Philips Healthcare de todos los equipos que fueron entregados sin cargo.

Aún más, el costo de todos las mejoras infraestructurales se comparten 50/50 entre el Ministerio de Salud y Niched.

Mejoras Infraestructurales

Para que los equipos médicos funcionen apropiadamente, la infraestructura de la sala debe ser la adecuada.

Por ejemplo, si voltaje de alimentación del equipo médico tiene altos picos de tensión, el sistema dejará de funcionar. O si las medidas de seguridad eléctricas no son suficientes, la vida del paciente y el operador será puesta en peligro. Niched verifica que los mínimos requerimientos eléctricos se cumplan y sugiere mejoras en caso de que no lo hagan.

La forma en la que los equipos médicos son puestos en la sala de examinación es clave para facilitar un rápido y eficiente diagnosis. La experiencia de la gente colaborando con NICHED es útil para determinar si la habitación se encuentra en condiciones apropiadas para llevar a cabo diagnosis o si se necesitan algunas mejoras.

Algunas de las mejoras infraestructurales que Niched ha llevado a cabo en los hospitales de Nicaragua son:

  • Instalación de protección eléctrica.
  • Instalación de UPS. (fuente de energía ininterrumpible)
  • Instalación de equipo de aire acondicionado.
  • Construcción de salas de examinación.
  • Remodelación de departamento de rayos X.

Educación

Además de un correcto funcionamiento del sistema, es importante que el personal se encuentre bien entrenado. Bajo la guía de UMC Utrecht y financiado por Nuffic, un extensivo programa de entrenamiento para radiólogos y técnicos comenzó en 2012.

Niched utiliza el concepto “Enseñar al maestro”: El personal entrenado, enseña a los compañeros de su hospital. Dónde sea necesario, Niched provee de los medios para hacerlo.

Para mejorar el resultado de las prácticas de diagnóstico actuales y mejorar la operación confiable y segura de los equipos de diagnóstico, se necesita entrenamiento básico adaptado a las necesidades locales. Este entrenamiento concierne a los médicos, técnicos de laboratorio e ingenieros técnicos. En paralelo, la fundamental transición entre imágenes analógicas y digitales se lleva a cabo. Esta transición traerá mejor calidad de imagen, menos tiempo de revelado, más pacientes atendidos y eventualmente ahorro en costos.